,,
SEPLA solicita al gobierno que las ayudas a las aerolíneas estén condicionadas a su responsabilidad social.

Según el criterio de los representantes sindicales de los pilotos, el fondo de ayudas para empresas estratégicas, al que podrán acogerse las aerolíneas, debe contribuir a mantener los puestos de trabajo
Sepla solicita al Gobierno que aplique condiciones para preservar los puestos de trabajo de aquellas empresas que soliciten acogerse a las ayudas del plan para empresas estratégicas dotado con 10.000 millones de euros. Estas ayudas están dirigidas a garantizar la supervivencia de compañías fundamentales para la economía española, y como tal deben estar sujetas a la condicionalidad de interés público.
El sector de la aviación atraviesa el momento más complicado de su historia, con la mayor parte de los aviones en tierra y de los trabajadores todavía en un ERTE del que no saben cuándo saldrán. Por esto es necesario que estas ayudas estén condicionadas a la protección del eslabón más débil de la cadena, los empleados de estas compañías.
Al igual que se han anunciado condiciones que sujetan las ayudas al compromiso medioambiental, Sepla ha echado de menos esa misma preocupación por el cuerpo social de estas empresas. El esfuerzo por hacer viables la mayoría de los puestos de trabajo y un diálogo social honesto y sincero son puntos que deberían figurar entre los requisitos.
De esta forma, el fondo para empresas estratégicas tendría una doble función: la de respaldar la viabilidad de las empresas estratégicas de nuestro país, y por el otro la de mantener las condiciones de las amplias masas laborales que comprenden estas compañías y, en especial, las aerolíneas.
El objetivo es evitar una precarización de las condiciones laborales del sector aéreo. Sólo de esta forma se podrán mantener los niveles de cualificación que desde hace décadas vienen garantizando los máximos estándares de seguridad para la aviación

La seguridad, por encima de todo
Al margen de los aspectos puramente laborales, la primera ocupación de los pilotos sigue siendo la seguridad, algo a lo que diariamente dedican todos sus esfuerzos. Desde el comienzo de la pandemia, Sepla ha trabajado con las autoridades nacionales de aviación y los ministerios de Sanidad y Transportes para buscar medidas que permitieran reactivar la aviación de la manera más segura posible, con todas las garantías no sólo para los pasajeros sino también para los trabajadores del sector. Así, Sepla ha colaborado con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en el desarrollo de protocolos sanitarios a bordo de los aviones, en línea con lo establecido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea, y anima a las autoridades a seguir manteniendo estos canales de trabajo para definir entre todos la aviación de la era post COVID.
SALAMANCA
C/ Toro 13, 4° D · 37002
Tel (+34) 923 270 343
MADRID
C/ Cedaceros 11, 5°A 28014
Tel (+34) 91 265 60 67
SAMANIEGO & TIEDRA CONSULTING. Todos los derechos reservados | Aviso Legal
Desarrollo OnPlexo